¿Se puede elevar una bomba de calor?
Las bombas de calor, deben ser instaladas en el suelo.
- Si se eleva la bomba, la velocidad del agua no será correcta. Si impulsamos el agua desde el suelo a 2 o 3 metros de altura, al darle mas velocidad para que pase por el intercambiador, va a pasar demasiado rápido y no le da tiempo a calentarse, por lo que el agua no se calentara.
Cómo comprar en la web de Natur Clara
Antes de tramitar un pedido debe registrarse como cliente a través del siguiente link: https://www.naturclara.com/registro-de-usuarios
Paso 1:
Seleccionar el producto deseado, para ello puede navegar en nuestra web de dos maneras:
- A través de nuestro gran buscador ubicado en la parte superior de la pantalla:
- A través de nuestro selector de familias ubicado en la parte izquierda de la pantalla:
Paso 2:
- Seleccionar la variante deseada en la opción de Elegir modelo:
- Una vez elegida la variante, indicamos las unidades deseadas y pinchamos sobre la opción de AÑADIR AL CARRITO
Paso 3:
- Si desea añadir más productos en el carro de compra pulse en la opción de Seguir comprando y repita los pasos 1 y 2 con los productos deseados
- Para finalizar la compra pulse en el botón “FINALIZAR COMPRA”
Paso 4:
- Revise que los datos de facturación sean los correctos y pulse sobre “GUARDAR DATOS”
Paso 5:
- Seleccione la dirección de envío y pulse sobre el botón de “GUARDAR DATOS”
NOTA: Si desea recoger los productos en nuestra tienda, seleccione la opción de “Recoger pedido en tienda”
Paso 6:
- Seleccionar forma de pago y pulsar sobre el botón de “PAGAR PEDIDO”
Consejos para mantener el buen estado del agua
- Lo más importante para mantener el buen estado del agua de la piscina y tener un agua limpia y saludable son las horas de depuración del agua, es muy importante depurar el agua el suficiente tiempo al día para evitar el estancamiento de la misma y la formación de algas, un buen truco para saber las horas que tiene que estar depurando la piscina, es dividir la temperatura del agua entre 2, es decir, si el agua esta a 20ºC, las horas de filtración diarias recomendadas serian de 20/2= 10h. Es muy recomendable también que la depuración se realice en las horas en las que mas calor haga, intentando evitar las horas nocturnas.
- Tener regulado el pH del agua, el pH juega un papel esencial para el mantenimiento del agua, ya que, con el pH desajustado, el resto de los químicos que se añaden al agua no reaccionan como deberían, por lo que es muy importante que los valores del pH estén entre 7,2 y 7,6.
- Tener controlado el ácido isocianúrico: El ácido isocianúrico es el encargado de estabilizar el cloro en el agua, la mayoría de las pastillas de cloro tienen este componente en su composición y sirve para prolongar el efecto desinfectante del cloro en el agua, éste ácido se acumula en el agua con el paso del tiempo, y cuando sus niveles son muy elevado el cloro que se dosifica en el agua no reacciona porque el agua está saturo con éste estabilizante y la única solución llegados a este punto es vaciar la piscina y llenarla con agua nueva, ya que no es posible eliminar el ácido isocianúrico de otra manera. Este valor debe estar entre 30 – 50pp, y nunca debe sobrepasar los 100pp
- Desinfectante: No es posible mantener una buena calidad de agua sin desinfectante, por ese motivo los productos desinfectantes son obligatorios para mantener un agua saludable y limpia. Los parámetros del desinfectante deben estar controlados en todo momento y ajustados a los valores correspondientes según el desinfectante utilizado.
- Renovar el agua frecuentemente: también es importante renovar el agua periódicamente para evitar saturaciones de productos químicos, lo recomendable seria renovar 1/3 del agua de la piscina cada año o cada 2 años ( la frecuencia puede cambiar según la calidad y cantidad de producto químico utilizado).
- Lavado de arenas: Los lavados de arenas sirven para limpiar las arenas de los filtros y desechar la suciedad acumulada. Cuanto más limpio estén las arenas, mejor será la filtración y, por tanto, mejor calidad de agua tendrá la piscina, por otro lado, las arenas se deben revisar cada cierto tiempo y cada 3 o 4 años aproximadamente hay que cambiarlas para una correcta filtración del agua, también se puede optar por el cambio de las arenas por vidrio filtrante un material mucho mas duradero y que tiene una mejor filtración, en caso de elegir esta opción, el cambio del vidrio se debe realizar cada 7-8 años aproximadamente.
- Mantenimiento piscina: Se deben recoger las hojas limpiar el fondo de la piscina con un limpiafondos con frecuencia para evitar que éstos residuos alteren los parámetros del agua.
- Si el agua es de pozo: Usar agua de pozo para la piscina puede resultar un gran ahorro, pero debemos dar un tratamiento correcto a este tipo de aguas ya que contienen grandes cantidades de cal y otros materiales y sales. Es importante utilizar productos anti calcáreos y neutralizadores de metales al rellenar la piscina, una vez dosificados estos productos dejaremos la piscina depurando durante 48h y tras este tiempo comprobaremos y corregiremos los niveles del pH que deben estar entre 7,2 y 7,6 ppm. Éstos tratamientos pueden durar hasta 6 meses, después se deberán repetir.
Cómo medir la piscina para mantas térmicas de verano y lonas de invierno
Para la correcta fabricación de las mantas térmicas y lonas de invierno, es muy importante que las medidas facilitadas sean correctas. Indicamos a continuación algunos ejemplos de mediciones para poder presupuestar correctamente las mantas y lonas.
Lo primero es saber cómo tomar las mediciones según el producto deseado:
- Para las cubiertas térmicas, medir la lámina de agua.
- Para las cubiertas de protección, medir desde el interior de la piedra de coronación.
NOTA: a las cubiertas de protección se le añadirán 15cm por cada lado para que queden sobrepuestas a la piedra de coronación de la piscina.
- Piscinas rectangulares: Largo x Ancho
- Resto de formas: Las máximas medidas posibles
- Estos son algunos ejemplos de mediciones según las formas de la piscina
(NOTA: Estas mediciones son únicamente para poder ofrecer un presupuesto aproximado, en caso de estar interesado en la compra de la manta o la lona, son necesarias todas las medidas)
Cómo elegir los componentes de la depuradora
Es importante elegir bien los componentes de la depuradora de la piscina en función del tamaño del vaso, ya que un error a la hora de elegir los componentes puede ocasionar una filtración deficiente.
Los componentes básicos de una depuradora son el filtro de arena, bomba de recirculación y el cuadro eléctrico. Estos componentes son obligatorios para la circulación y filtración del agua de la piscina, a parte de éstos, se pueden instalar más complementos en la depuradora, como: Cloradores salinos, Bombas de calor, Bombas soplantes, Bomba de recirculación adicional para cascadas, etc.
Éstos son los consejos para elegir todos los complementos de la depuradora:
- La bomba de recirculación y el filtro se deben elegir siempre acorde a los m3 de la piscina, por otro lado, la bomba debe ir también acorde al filtro y viceversa. Una bomba muy potente en un filtro pequeño puede deteriorar el filtro y las bombas muy pequeñas en filtros grandes no tienen fuerza suficiente para mover las arenas y completar la filtración
- La bomba debe comprarse acorde al cuadro eléctrico, la mayoría de las bombas están disponibles en versión Monofásica y Trifásica, se debe elegir la versión adecuada para el cuadro eléctrico
- El clorador salino se debe elegir en función de los m3 de la piscina. Desde Natur Clara recomendamos siempre sobredimensionar la capacidad de producción del clorador en torno a un 30-50% superior al supuesto equipo recomendado según los m3 de su piscina, así se evitarán problemas e las temperaturas muy altas del verano. Esta decisión también nos ayudará a suplir la pérdida de capacidad de producción que se produce con el paso de los años en la célula, por lo que, si el equipo que adquiere va justo para las dimensiones de su piscina, es más que probable que el clorador con el transcurso del tiempo no le aporte toda la desinfección necesaria para su piscina.
- Para elegir la bomba de calor se debe realizar un estudio, ya que interfieren muchos factores a la hora de elegir el modelo más apropiado, puede solicitar un estudio gratuito a través del correo electrónico: consultas@naturclara.com
- Para las bombas de recirculación adicionales, consultar los requisitos del accesorio a instalar.
Para facilitar la selección de bomba y filtro, les facilitamos a continuación una tabla de selección de filtro y bomba:
Tipos de algas y cómo eliminarlas
Existen varios tipos de algas que pueden estar presentes en la piscina, por si solas no son nocivas para los bañistas, pero su presencia puede facilitar la aparición de bacterias que sí pueden llegar a ser perjudiciales para la salud, por ello, a continuación, explicaremos como detectarlos, eliminarlos y prevenir su proliferación.
Algas Verdes:
- Este tipo de algas son las más comunes y se caracterizan por sus tonos verdes, pueden variar la tonalidad de verdes mas claros a más oscuros según la concentración.
- Se reproducen muy rápidamente y si no se tratan a tiempo pueden colonizar rápidamente la piscina
- Es común que aparezcan después de lluvias o cuando falta desinfectante en la piscina
- Para eliminarlas tenemos que seguir los siguientes pasos:
- Cepillar las paredes y el fondo de la piscina para desprender todas las algas pegadas en las superficies
- Ajustar el pH entre 7,2 y 7,6ppm
- Realizar un tratamiento de choque en el agua, aportando el producto adecuado para ello
- Dejar la piscina depurando durante al menos 24h
- Si tras realizar todos los pasos seguimos teniendo algas, repetiremos todos los pasos.
- Una vez recuperado el estado normal del agua, utilizar productos anti algas regularmente para evitar la aparición de las algas.
Algas Amarillas o Marrones:
- Este tipo de algas suelen crecer en los lugares oscuros, como las tuberías o los filtros.
- Su reproducción es mas lenta que las algas verdes, pero son más difíciles de eliminar
- Los pasos a seguir para eliminarlas son:
- Cepillar las paredes y el fondo de la piscina para desprender todas las algas pegadas en las superficies
- Ajustar el pH entre 7,2 y 7,6ppm
- Realizar un tratamiento de choque en el agua, aportando el producto adecuado para ello
- Dosificar un producto eliminador de algas que esté indicado para eliminar este tipo de algas
- Dejar la piscina depurando durante al menos 24h
- Una vez recuperado el estado normal del agua, utilizar productos anti algas regularmente para evitar la aparición de las algas.
Algas Negras:
- Este tipo de algas son las mas raras y más difíciles de tratar
- Se incrustan en las superficies de la piscina y es muy complicado desincrustarlas
- Los pasos a seguir para eliminarlas son:
- Ajustar el pH entre 7,2 y 7,6ppm
- Realizar un tratamiento de choque en el agua, aportando el producto adecuado para ello
- Dosificar un producto eliminador de algas que esté indicado para eliminar este tipo de algas
- Con esto deberían haberse ablandado, por lo que el próximo paso será cepillar las paredes para intentar desincrustarlas
- Dosificar un producto eliminador de algas que esté indicado para eliminar este tipo de algas
- Dejar la piscina depurando durante al menos 24h
- Si con estos pasos no se consigue la eliminación de este tipo de algas puede ser necesario el vaciado de la piscina y la limpieza de las superficies con acido y agua a presión
Algas Transparentes:
- Son algas invisibles, pero
- Para evitar la aparición de cualquier tipo de alga es importante tener en cuenta los siguientes puntos:
- Revisar si la piscina tiene áreas donde la circulación de agua no sea la correcta y corregirlas, ya que esto puede ocasionar que tanto los reguladores de pH como los desinfectantes que echemos en el agua no lleguen a estas zonas.
- Tener el pH del agua ajustado en todo momento
- Tener desinfectante suficiente en todo momento
- Utilizar productos anti algas regularmente para evitar su aparición
Qué es el tratamiento de choque y cuando y como realizarlo
El tratamiento de choque o cloración de choque es un tratamiento que consiste en añadir una mayor cantidad de desinfectante de la habitual a la piscina. Su objetivo es preparar la piscina para la temporada de baño o bien desinfectarla en un periodo de tiempo corto, como por ejemplo: después de una tormenta, uso prolongado de bañistas, falta de desinfectante en el agua, etc.
¿Cuándo realizar el tratamiento de choque?:
- El tratamiento de choque se debe realizar al inicio de la temporada de baño para darle un aporte rápido de desinfectante a la piscina
- Circunstancias climatológicas extremas: tormentas, subidas bruscas de temperaturas…
- Tras un numero elevado de bañistas en el agua.
¿Cómo realizar un tratamiento de choque?:
- Limpiar bien el agua, skimmer, cestillo de la bomba de recirculación etc.
- Ajustar el pH de la piscina entre 7,2 y 7,6 ppm
- Utilizar siempre un producto adecuado para realizar tratamientos de choque, en caso del cloro utilizaremos dicloro granulado, ya que su disolución es mucho mas rápida
- El producto se puede verter directamente en el vaso de la piscina o disolverlo previamente en un cubo de agua antes de verterlo a la piscina (esto es recomendable en piscinas cuyo revestimiento sea más delicado)
- La cantidad a dosificar dependerá del tamaño de la piscina, el valor de cloro que tiene el agua antes de realizar el tratamiento de choque y las indicaciones del fabricante del producto
- Se recomienda esparcir el producto por toda la superficie del agua, intentando que el producto llegue a todas las zonas de la piscina
- Dejar la piscina depurando durante al menos 8-24h. En este periodo de tiempo no se recomienda el baño.
NOTA: Recomendamos que la cloración de choque se realice cuando se ponga el sol, de esta manera, los rayos solares no afectarán a los productos químicos y obtendremos un mejor resultado.
NOTA: Una vez realizado el tratamiento de choque, es muy importante utilizar desinfectantes de mantenimiento para evitar tener que realizar nuevamente el tratamiento de choque.
Como realizar correctamente la puesta en marcha de la piscina
Antes de disfrutar del baño, la piscina debe ser limpiada. Es muy importante que la apertura de la piscina se realice en el momento adecuado antes de que se desarrollen las algas o impurezas.
Se recomienda abrir la piscina cuando la temperatura del agua sea superior a los 15ºC
Los pasos a seguir para una correcta puesta en marcha de la piscina son:
- Limpiar el revestimiento de la piscina: Cepillar las paredes y limpiar la línea de flotación con un cepillo y un limpiador adecuado
- Ajustar el nivel del agua: Es recomendable renovar al menos un tercio del nivel del agua entre cada temporada
- Limpieza de la piscina y el filtro: retirar toda la suciedad de la piscina con un recogehojas y el limpiafondos. Para filtros de arena, limpie el filtro a contracorriente, desinfecte el filtro con el producto adecuado y ponga la filtración en marcha hasta que el agua esté cristalina.
- Realizar un tratamiento preventivo contra la cal si es necesario
- Ajustar el pH del agua: El pH debería estar idealmente entre 7,2 y 7,6
- Realizar un tratamiento de choque: Con el fin de eliminar todos los microorganismos y partículas.
- Iniciar un tratamiento preventivo antialgas: Para frenar el crecimiento y evitar la propagación de las algas, es recomendable realizar un tratamiento preventivo anti algas
- Iniciar el tratamiento regular de la piscina.
Problemas mas frecuentes en las piscinas y sus posibles soluciones
A continuación indicaremos algunos de los problemas más frecuentes de las piscinas y sus posibles soluciones, si su piscina presente algún otro problema no indicado en la siguiente tabla, puede ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico consultas@naturclara.com y una vez nos explique el problema intentaremos darle una solución en la mayor brevedad posible.
Problema | Posible Causa | Posible Solución |
Irritación de ojos y/o piel | - pH desajustado - Cloro demasiado alto - Presencia de materia orgánica |
- Ajustar el pH entre 7,2 - 7,6 - Utilizar un neutralizador de cloro para reducir la cantidad de cloro - Tratamiento de choque para eliminar materia orgánica |
Agua Verde | - Presencia de Algas | - Cepillar las paredes y el fondo de la piscina - Ajustar el pH entre 7,2 - 7,6 - Realizar un tratamiento de choque y dejar depurando al menos 24h - Una vez eliminadas las algas, utilizar un tratamiento preventivo contra las algas |
Agua Turbia | - pH y Alcalinidad elevados - Filtración deficiente / insuficiente - Formación de Algas |
- Ajustar la alcalinidad entre 100-150 mg/l |
Agua Marrón | - Presencia de partículas de hierro o magnesio | - Realizar un tratamiento de choque - Realizar un tratamiento de floculación - Retirar las particulas con el limpiafondos manual y con el desagüe abierto - Rellenar el agua desechada |
Paredes o suelos resbaladizos | - Presencia de Algas | - Cepillar las paredes y el fondo de la piscina - Ajustar el pH entre 7,2 - 7,6 - Realizar un tratamiento de choque y dejar depurando al menos 24h - Una vez eliminadas las algas, utilizar un tratamiento preventivo contra las algas |
Espuma en el agua | - Exceso de algicidas - Exceso de materia orgánica |
- Ajustar el pH entre 7,2 - 7,6 - Realizar un tratamiento de choque - Renovar parte del agua si es necesario |
Incrustaciones en las paredes | - Dureza elevada - Presencia de cal |
- Disminuir la dureza del agua - Añadir productos anti calcareos |
Oxidación en componentes metalicos | - pH muy bajo - Alcalinidad baja - Filtración deficiente / insuficiente |
- Ajustar la alcalinidad entre 100-150 mg/l - Ajustar el pH entre 7,2 - 7,6 - Comprobar que el movimiento del agua es correcto, asegurándose de que no quedan zonas de la piscina sin movimiento de agua |
NOTA: Esta tabla recoge los problemas y posibles soluciones mas frecuentes, pero no quiere decir que en todos los casos, estos problemas se solucionen de la misma manera, pueden existir casos en los que aunque se aplique la solución indicada el problema persista ya que posiblemente la causa sea diferente a la indicada en la tabla.
Puede encontrar todos los productos necesarios para ajustar los parámetros indicados en esta tabla pulsando Aquí
Consejos para un correcto mantenimiento de la piscina
El mantenimiento correcto de la piscina es esencial para disfrutar de un agua limpia y saludable, ya que el agua es un medio ideal para la reproducción de bacterias, hongos y microorganismos que pueden ser nocivos para la salud.
Dividiremos el mantenimiento de la piscina en dos partes: Mantenimiento en verano y mantenimiento en invierno.
Mantenimiento de la piscina en Verano:
Parámetros del agua:
Los parámetros | Cuándo se debe analizar | Rango ideal |
pH | 2 veces por semana | 7,2 - 7,6 |
Cloro residual libre | Todos los dias | 0,5 - 2 |
Alcalinidad total (TA) | 1 vez a la semana | 60 - 120 |
Dureza del calcio (CH) | 1 vez a la semana | Aceptable: 200 - 1000 Ideal: 200 - 500 |
Ácido isocianurico (CYA) | 1 vez a la semana | 20 - 50 |
Acciones:
Acción | Cuándo se debe realizar |
Recoger hojas y pasar limpiafondos | 2-3 veces por semana |
Cepillar paredes | 1 vez por semana |
Lavado de arenas y limpieza de cestillo de la bomba | 2-3 veces por semana |
Horas de depuración diarias | 10-12 horas |
NOTA: Las frecuencias pueden variar según condiciones climatológicas, numero de bañistas, horas de filtración, etc.
Mantenimiento de la piscina en Invierno:
Parámetros del agua:
Los parámetros | Cuándo se debe analizar | Rango ideal |
pH | 1 vez por semana | 7,2 - 7,6 |
Cloro residual libre | 2 veces por semana | 0,5 - 2 |
Alcalinidad total (TA) | cada 15 días / 1 mes | 60 - 120 |
Dureza del calcio (CH) | cada 15 días / 1 mes | Aceptable: 200 - 1000 Ideal: 200 - 500 |
Ácido isocianurico (CYA) | cada 15 días / 1 mes | 20 - 50 |
Acciones:
Acción | Cuándo se debe realizar |
Recoger hojas y pasar limpiafondos | 1 vez por semana |
Cepillar paredes | 1 vez al mes |
Lavado de arenas y limpieza de cestillo de la bomba | 1 vez por semana |
Horas de depuración diarias | 1-4 horas |
NOTA: Las frecuencias pueden variar según condiciones climatológicas, numero de bañistas, horas de filtración, etc.
Consejos generales:
Como calcular el volumen de agua de la piscina:
- Piscina rectangular: Largo x ancho x profundidad media
- Redonda: diámetro x diámetro x profundidad media x coeficiente 0,785
- Ovalada: Largo x ancho x profundad media x coeficiente 0,89
Antes de comenzar con el mantenimiento de la piscina realizar siempre la puesta en marcha de la misma
- Limpiar las paredes y el fondo del vaso
- Lavar el sistema de filtrado y los skimmers en profundidad
- Regular los valores del pH
- Realizar un tratamiento de choque
Puede encontrar todos los productos necesarios para ajustar los parámetros del agua de la piscina pulsando Aquí