Cómo elegir la escalera más adecuada para su piscina
Para elegir la escalera adecuada para la piscina es necesario tener en cuenta los siguientes puntos:
- Elegir el modelo de escalera deseado. Puede ver todos los modelos con los que trabajamos pulsando Aqui.
- NOTA: si se quieren aprovechar los agujeros existentes de la escalera actual, es necesario adquirir el mismo modelo de escalera, ya que las distancias a las que se instalan las barandillas desde el borde de la piscina son diferentes para cada modelo, por lo que en caso de cambiar el modelo habría que tapar los agujeros actuales y realizar una instalación nueva.
- A la hora de elegir el modelo, fijarse siempre en las medidas de la escalera y la distancia desde el borde de la piscina a la que se tiene que instalar para asegurarnos de tener el espacio suficiente.
- Una vez elegido el modelo, es hora de elegir el numero de peldaños de la escalera, para ello necesitamos saber cual es la profundidad de la piscina en la zona donde se vaya a instalar la escalera, una vez tengamos la profundidad, nos tenemos que fijar e el croquis con las medidas de la escale que tenemos publicado en nuestra web, todos los modelos de escalera tienen un apartado de medidas en la descripción del producto, tenemos que fijarnos en la medida de la profundidad que alcanza la escalera según los peldaños, normalmente esta medida viene indicada con una letra (generalmente la letra a) y después en la parte de abajo lleva un cuadro donde se indica la medida de esta letra según los peldaños de la escalera
Nota: Todas nuestras escaleras incluyen los anclajes de instalación
Recuerda: Si tienes cloración salina, debes elegir una escalera cuya calidad de acero sea compatible con la cloración salina, las calidades de acero compatibles con cloración salina son: AISI-316 y Electropulida, desde natur Clara recomendamos que siempre que sea posible adquiera la calidad Elecotropulida ya que es la mejor calidad de acero inoxidable, en caso de no ser posible, debe comprar la calidad AISI-316 y seguir los siguientes consejos de mantenimiento del acero inoxidable: Manual de limpieza y mantenimiento del acero inoxidable. NUNCA se debe comprar la calidad Aisi-304 para cloración salina, ya que esta calidad de acero no es compatible con éste método de desinfección.
Cómo elegir la barandilla más adecuada para su piscina
Para elegir correctamente la barandilla para su piscina, es necesario seguir los siguientes pasos:
- Elegir el modelo de barandilla deseado, en general, existen 3 tipos de barandillas para piscina, las barandillas de 2 curvas, las barandillas de 3 curvas y las barandillas que se instalan únicamente sobre la piedra de coronación de la piscina
- Dentro de cada modelo, existen varios tamaños de barandillas, se debe elegir el tamaño más apropiado según las medidas y profundidades de su piscina, puede ver las medidas de todas nuestras barandillas en las descripciones del producto
- Cada medida dispone a su vez de 2 tipos diferentes de barandillas, para empotrar o para atornillar, el modelo para empotrar se instala mediante la realización de unos agujeros en el suelo sobre los que se empotra el anclaje de la barandilla, mientras que el modelo de atornillar se atornilla directamente sobre el suelo. La diferencia es que la barandilla empotrable se puede quitar y poner cuando se desee, mientras que con el modelo atornillable no existe esta posibilidad, por otra parte, la instalación de la barandilla atornillable es mucho mas sencilla y rápida que la barandilla empotrable
Puede ver toda nuestra gama de barandillas pinchando Aqui
Cómo elegir el limpiafondos más adecuado para su piscina
Para elegir correctamente un limpiafondos automático para la piscina es importante conocer bien las diferencias entre los limpiafondos hidráulicos y los limpiafondos eléctricos.
Limpiafondos hidráulicos:
- Los limpiafondos de esta categoría se conectan en un punto de aspiración de la piscina o skimmer. El flujo hidráulico proporcionado por la bomba da la energía necesaria al limpiafondos, permitiéndole moverse y aspirar la suciedad de la piscina. En general, estos son los limpiafondos más asequibles del mercado.
- Su correcto funcionamiento depende de la bomba y el caballaje de ésta, si es una bomba de caballaje inferior al recomendado por el limpiafondos, ésta no se moverá porque no tendrá la fuerza suficiente para hacerlo, en cambio, si la bomba tiene una potencia excesiva, el limpiafondos se quedará “pegado” en el fondo de la piscina por la fuerza de succión y tampoco se moverá, en este caso, se podrá liberar presión abriendo ligeramente la llave del fondo.
- Los limpiafondos hidráulicos son conectados a través de tramos de manguera a la toma de la barredera de la piscina y no es necesario sacarlos de la piscina, es decir, se pueden quedar funcionando durante meses o incluso años sin tener que sacarlos del agua
- Los movimientos de estos limpiafondos son aleatorios ya que no tienen ningún tipo de software y los movimientos se realizan únicamente por la fuerza hidráulica.
- La suciedad que van recogiendo se almacena en el filtro de arenas de la piscina, por lo que es necesario realizar lavados de arenas periódicos para mantener el buen funcionamiento del limpiafondos.
- Solicítenos ofertas de limpiafondos hidráulicos a través de nuestro correo electrónico: consultas@naturclara.com
Limpiafondos eléctricos:
- Este limpiafondos es ideal para los propietarios de piscinas más exigentes. Se conecta a la red eléctrica y es totalmente independiente del circuito de filtración de la piscina, ofreciendo una gran autonomía. Estos equipos están diseñados para proporcionar un mantenimiento fácil de la piscina, son prácticos y en su mayoría programables (tiempo de limpieza, superficie a limpiar, etc.)
- Los modelos eléctricos son la forma más cómoda y rápida de limpiar la piscina, ya que incorporan un Software avanzado que garantiza la limpieza de mas del 90% de la superficie de la piscina en menos de 2 horas en la mayoría de los modelos del mercado
- Disponen de un filtro incorporado que almacena la suciedad recogida por el robot, este filtro tiene un fácil acceso y se limpia fácilmente con un manguerazo, la gran ventaja de estos equipos es que no envían la suciedad al filtro de arena, lo que se traduce en ahorro de agua y una mejor calidad y durabilidad de las arenas del filtro
- Algunos modelos incorporan mando a distancia para poder dirigir el robot a la zona deseada
- No se recomienda dejar los limpiafondos eléctricos sumergidos en agua durante largos periodos de tiempo para evitar el desgaste prematuro de sus componentes, lo ideal es limpiar la piscina y una vez que este limpia sacar el robot, limpiarlo y dejarlo en un lugar seco y protegido para la siguiente limpieza
- Solicítenos ofertas de limpiafondos eléctricos a través de nuestro correo electrónico: consultas@naturclara.com
NOTA: Para poder ofrecerle el mejor modelo de limpiafondos eléctrico o hidráulico necesitamos conocer el tamaño (Largo x ancho) de su piscina, ya que existen diferentes modelos según los tamaños de las piscinas
Dosificación de productos químicos en la piscina, según el tipo de producto y piscina
Para dosificar correctamente los productos químicos en la piscina, tenemos que valorar el tipo de piscina y el tipo de producto que queremos dosificar, para ello diferenciaremos dos tipos de piscina: las piscinas de obra con revestimiento vítreo y las piscinas de liner, poliéster o piscinas desmontables, a estos tres últimos les denominaremos “piscinas delicadas” ya que este tipo de revestimientos son muy delicados y se pueden dañar o decolorar si no se dosifican adecuadamente los productos.
Como dosificar los productos químicos según el tipo de piscina
- Productos compactos (Por ejemplo: pastillas de cloro):
- Piscinas de gresite: Se dosifican en el skimmer de la piscina, o en su defecto, mediante un dosificador flotante. Nunca en el prefiltro de la bomba autoaspirante.
- Piscinas delicadas: Igual que en las piscinas de gresite, evitando siempre que el producto este en contacto directo con el revestimiento
- Productos granulados (Por ejemplo: cloro granulado de choque):
- Piscinas de gresite: se dosifican directamente al agua de la piscina, repartiendo el producto por toda la superficie
- Piscinas delicadas: Es recomendable disolver el producto en un recipiente con agua antes de dosificarlo en la piscina para evitar el contacto directo con el revestimiento. Una vez disuelto, se dosifica directamente en el agua repartiéndolo por toda la superficie.
- Productos líquidos (Por ejemplo: cloro liquido):
- Piscinas de gresite: se dosifican directamente al agua de la piscina, repartiendo el producto por toda la superficie
- Piscinas delicadas: Al igual que en las piscinas de gresite, se dosifican directamente en el agua de la piscina, intentando que no entren en contacto directo con el revestimiento.
NOTA: Esta es una información de carácter general, si el fabricante del producto indica otra manera de dosificarlo siempre se deben seguir los consejos del fabricante.
PRECAUCIÓN: Siempre se debe dosificar el producto químico en el agua y NUNCA al revés, es decir, nuca se puede echar agua sobre el químico (sobre todo en los productos líquidos).
Cascadas y Cañones, cómo funcionan y qué necesitan para funcionar
Los cañones y las cascadas son un complemento de la piscina. Su uso puede ser terapéutico o simplemente decorativo.
El agua es recogida de la piscina mediante una bomba de recirculación y expulsada de nuevo a la piscina a través de la cascada o el cañón. Cada modelo de cañón o cascada funcionan con un determinado caudal, por lo que la bomba que se utilice para impulsar el agua por estor productos debe ser capaz de dar el caudal necesario según el modelo elegido.
-
Cañones:
- Los cañones de agua para piscinas son accesorios de hidromasaje para piscinas, generando un chorro de agua que provocan en el bañista un masaje cervical.
- Pulse Aquí para ver nuestro catalogo de Cañones
-
Cascadas:
- Se trata de accesorios de hidromasaje para piscinas y spas, las cuales crean una cortina de agua generando un potente efecto relajante, disponible en cascadas de agua para piscinas y cascadas decorativas.
- Pulse Aquí para ver nuestro catálogo de Cascadas
-
Instalación de Cañones y Cascadas:
- Para independizar el cañón o la cascada del equipo de filtración actual de la piscina y para sacar el mayor juego posible al mismo, necesitaría una bomba nueva para poder aportar el caudal necesario al juego de agua.
- A parte, es necesario que instale un cuadro neumático con o sin Temporizador (el temporizador nos sirve para programar el tiempo de uso que queremos dar al mismo, por ejemplo, que una vez pulsado el botón neumático que el cañón o la cascada funcione durante 10’), así como también un pulsador neumático para que de esta manera podamos decidir cuándo y desde dónde queremos nosotros utilizar nuestro cañón/cascada (normalmente el pulsador se instala en la piedra de coronación de la piscina y cerca de la misma)
- Por otra parte, en caso de que desee utilizar el cañón o la cascada a través del motor de la piscina, es importante que sepa, que, aunque este dé el caudal requerido, es muy probable que no saque todo el rendimiento posible a la misma. Aun así, si su decisión es utilizar el motor de la piscina, lo único que tendría que realizar es un bypass en la tubería de impulsión de la misma y colocar 2 llaves, una para impulsar el agua a través del cañón/cascada y otra llave para hacerlo a través de las impulsiones.
- Nota: Si se dejasen las dos llaves abiertas impulsaríamos a través del cañón/cascada y la/s tomas de impulsión, pero el caudal de agua que saldría por el juego acuático sería muy reducido
Puede contactar con nosotros a través del correo consultas@naturclara.com para cualquier consulta adicional o aclaración que necesite.
Como tramitar una devolución
Según el motivo de la devolución, las devoluciones se tramitarán de las siguientes maneras:
- El producto recibido no es el correcto:
- Si el producto recibido no corresponde con el producto que se ha pedido, necesitamos que nos envíe un correo electrónico a consultas@naturclara.com indicando el número de pedido y adjuntando imágenes del producto recibido para confirmar que se trata de un envío erróneo, una vez confirmado que se trata de un envío erróneo, procederemos a recoger el producto erróneo y entregar el correcto sin ningún gasto extra de transporte, siempre que el producto no haya sido utilizado, alterado o manipulado.
- Error al tramitar el pedido:
- Si se ha equivocado a la hora de realizar el pedido, los costes de transporte de la recogida correrán por su cuenta, puede devolvernos usted el producto contratando una agencia de transportes o tramitar nosotros la recogida según la siguiente tarifa: https://www.naturclara.com/aviso-legal
- El producto ha llagado dañado:
- Si el producto ha llegado dañado, es imprescindible indicarlo en el albarán de entrega de la agencia de transportes (si no se deja constancia no se puede tramitar la incidencia, ya que la agencia de transportes no la aceptará), una vez dejado constancia en el albarán de entrega nos deberá enviar un correo electrónico a consultas@naturclara.com, indicando el número de pedido y adjuntándonos imágenes del estado en el que ha recibido el producto. NOTA: el plazo máximo para tramitar este tipo de incidencias de 24h desde el momento de recepción del pedido.
Hasta que no se reciba y se revise el perfecto estado del producto no se realizará la devolución del importe abonado por le mismo, una vez revisado el estado, se le emitirá el documento correspondiente al abono por correo electrónico y en un plazo aproximado de 7 días recibirá el importe devuelto en su cuenta.
NOTA: Las devoluciones se deben realizar en el embalaje original del producto y protegiendo el bulto para evitar posibles daños en el transporte
NOTA: No se admitirán devoluciones de productos que hayan sido usado o manipulados
NOTA: El plazo máximo para tramitar una devolución es de 14 días naturales desde la recepción del pedido, no se aceptarán devoluciones fuera de este plazo.
Puede encontrar más información acerca de nuestra política de devoluciones pulsando Aquí
Para cualquier otra duda, puede contactar con nosotros a través del correo electrónico: consultas@naturclara.com (Todas las devoluciones se tramitaran por correo electrónico, no se le podrá dar una solución por teléfono)
Elección de clorador salino y cómo instalarlo
-
Consejos:
- Lo mas importante a tener en cuenta para elegir un clorador salino es saber los m3 de agua que tiene nuestra piscina, para calcular este dato basta con multiplicar el largo por el ancho por la profundidad media de la piscina.
- Desde Natur Clara recomendamos adquirir un clorador sobredimensionado, es decir, si nuestra piscina tiene 50m3 intentar que el clorador que vayamos a comprar sea para piscinas entre 15-20% mas grandes, que los tamaños de piscina que vienen marcados de fábrica en los cloradores son para condiciones normales, por lo que, si compramos un clorador muy ajustado, puede tener problemas de producción cuando las temperaturas sean muy elevadas o con presencia de fenómenos atmosféricos adversos.
- Recomendamos que el clorador elegido sea lo mas sencillo posible, ya que los cloradores muy sofisticados suelen dar mas problemas y su manejo en general suele ser más complicado.
- A la hora de adquirir un clorador salino hay que tener en cuenta que es muy recomendable la instalación de una bomba dosificadora de pH, ya que la reacción química generada por la electrolisis de la célula del clorador hace que el pH del agua aumente, y la función de la bomba dosificadora de pH es medir constantemente el pH del agua y una vez que supere los rangos que le marcamos, dosifica el reductor de pH en formato líquido que tenemos que conectar a la bomba dosificadora de pH.
-
Instalación:
- Para instalar los cloradores salinos es necesario realizar una pequeña modificación en las tuberías de nuestra piscina, adaptando en ellas la célula del clorador, por donde pasará el agua y se realizara la electrolisis, si es posible, recomendamos siempre que la instalación de la célula se realice mediante un Bypass, para poder independizarla del circuito de la piscina mediante un juego de llaves en caso de ser necesario.
- Los cloradores salinos no funcionan por debajo de 16ºC por lo que seria muy conveniente realizar la instalación mediante Bypass para que de esta manera podemos aislar la célula en la temporada de invierno y poder depurar la piscina sin que el agua pase por ella, esto, junto con un mantenimiento adecuado de la célula ayudará a prolongar su vida útil al máximo.
- NOTA: en piscinas con agua de pozo o mucha concentración de cal recomendamos realizar un tratamiento anti calcáreo antes de la instalación del clorador y un mantenimiento mucho mas exhaustivo de la célula ya que en este tipo de piscinas es probable quela cal se vaya adhiriendo en la célula y acabe estropeándola.
Si desea conocer nuestras ofertas de cloración salina no dude en consultárnoslas a través del correo: consultas@naturclara.com indicándonos los m3 de su piscina.
Realizamos instalaciones de cloradores salinos y bombas dosificadoras de pH en toda la Comunidad de Madrid, puede solicitarnos presupuesto a través del mismo email indicado los m3 de la piscina, la dirección y facilitándonos unas imágenes de la instalación actual de la depuradora de la piscina.